Para empezar una pequeña descripción.
Las carreras están formadas por 8 participantes, colocados en sus respectivas calles, como en una pista de atletismo. Se debe guardar la calle en toda la zona marcada. Son carreras al sprint en un circuito con montículos para pasar o saltar, de una longitud de 350 - 500m. Las zonas peraltadas están asfaltadas. Distintas categorias desde 5 años a 30 y más, tanto en hombres como en féminas. En nuestro caso, categoría principiante (nacidos en 2001 y 2002). Las clasificatorias se componen de 3 carreras. Dependiendo del número de participantes puede haber cuartos, semifinales y final por cada categoría. En caso de ser menos de 8 y más de 4, los participantes pasan a final directa, 3 carreras y el podium se decide por puntuación.
El sábado prometía ser un gran día, por la mañana hacía muchísimo calor, más de 30 grados sin una pizca de viento. Poca tarea matutina, entrenamientos libres de 10:00 a 11:00. Por la tarde nos esperaba el plato fuerte.
A las 17:30 empiezan a formar las preparrillas, se agrupan los corredores de 8 en 8 para las distintas clasificatorias en una carpa con vallas formando 10 calles.
Antes de empezar las clasificatorias una gran tormenta se aposentó encima del circuito y empezó a descargar lo que tenía, truenos y rayos incluidos. Hubo momentos de dudas, cabía la posibilidad de suspender la prueba,
Con las mismas, si quien debe correr se niega, hay que hacerle caso en un día así, cuando el circuito está todo embarrado. Aprovechamos una fuente para limpiar la bici de barro acumulado.
Después estuvimos viendo el resto de carreras. Semifinales y Finales. Al final, un trofeo por participar que ya tiene un lugar de honor en la estantería.
Me gustaría mencionar la gran actuación de los corredores del Club Activo BMX en todas las categorías
Otra mención a la organización del club, que en todo momento estuvieron pendientes de que el circuito estuviera en las mejores condiciones posibles. El domingo, después de toda la lluvia caída, el circuito estaba en perfectas condiciones.
6 comentarios:
Hola a tod@s:
A ver si os gusta, y así de paso conocéis un poco este espectacular deporte.
AAAAAdios
El gladiador tiene que templar armas. La espectacularidad va en consonancia con la dureza, los montículos se convierten en montañas a mediada que avanza la prueba y las fuerzas disminuyen, si te quedas corto en el salto te puedes atragantar de comer tierra y hay dias que no apetece por muy "gladiador" que seas.
Saludos
Hola a tod@s:
Gracias Telemetria, pero mi "gladiador" da saltos pequeños en el circuito anexo al principal. Lo de última foto es cuestión de tiempo, me lo contó la madre del "artista". Empezó con 11, y ahora con 21 hace esas cosas, a caballo entre el miedo y la admiración.
AAAAAdios
Hola a tod@s:
Por fin hay clasificaciones, aunque provisionales.....
www.clubactivobmx.es
AAAAAdios
Pd: la próxima se hará mejor
Hola buenas
Muy bien Edu, si ya con esa edad anda compitiendo, puede llegar lejos y ademas es sano.
Suerte
Javier de Toledo
Hola a tod@s:
Gracias Javier, por ahora está aprendiendo, tiene un largo camino por recorrer si sigue en este deporte. Debemos ir poco a poco, y sobre todo quien debe verlo es él, siempre que sea deporte estaremos ahí.
Por ahora va encantado.....
AAAAAdios
Publicar un comentario